RPLB | República Popular de los Títeres
Muñecos, autómatas y marionetas caminan La Boca desde su origen: llegaron en los barcos, con los inmigrantes italianos. Hoy en día, el caudal crece cada dos años, cuando el barrio se vuelve sede del Festival Internacional de Títeres al Sur, y nuevos títeres y titiriteros se allegan desde los confines del planeta para admirar Caminito, la Bombonera y el Puente Viejo. Los anfitriones del Teatro Catalinas reciben en su galpón visitantes como los chilenos El Chonchón, los catalanes de La Llave Maestra o la bosnia Inés Pasic, que traen con ellos todas las técnicas de esta arte milenaria.
GRUPO DE TEATRO CATALINAS SUR
Nacido y criado en La Boca, el grupo Catalinas Sur nos muestra la organización de este evento bienal por dentro, dándonos testimonio de su importancia, complejidad y lograda popularidad en la agenda artística, pero también haciendo hincapié en la historias humanas que hay detrás del telón.
INES PASIK
La impactante Inés Pasik, artista nacida en Bosnia, cuenta cómo desarrolló su propia técnica, que mezcla títeres con mimo: los títeres corporales. La profundidad de su arte nos invita a una mayor conexión del Universo con el ser humano.
CHONCHÓN
La compañía chileno-cordobesa El Chonchón, por su parte, desarrolla al máximo la potencialidad del viejo arte de los títeres de guante. Estas experiencias representan el punto de vista de artistas internacionales que llegan a La Boca a actuar frente al público boquense.